Solicitud por Orden Fiscal铆a

Solicitudes de valoraci贸n

Art铆culo 2.2.5.1.25. Casos en los cuales se puede recurrir directamente ante las juntas regionales de calificaci贸n de invalidez.

El trabajador o su empleador, el pensionado por invalidez o aspirante a beneficiario podr谩n presentar la solicitud de calificaci贸n o recurrir directamente a la junta de calificaci贸n de invalidez en los siguientes casos:

  1. Si transcurridos treinta (30) d铆as calendario despu茅s de terminado el proceso de rehabilitaci贸n integral a煤n no ha sido calificado en primera oportunidad, en todos los casos, la calificaci贸n no podr铆a pasar de los quinientos cuarenta (540) d铆as de ocurrido el accidente o diagnosticada la enfermedad, caso en el cual tendr谩 derecho a recurrir directamente a la junta. Lo anterior sin perjuicio que dicho proceso de rehabilitaci贸n pueda continuar despu茅s de la calificaci贸n, bajo pertinencia y criterio m茅dico dado por las instituciones de seguridad social Cuando dentro de los cinco (5) d铆as siguientes a la manifestaci贸n de la inconformidad, conforme al art铆culo 142 del Decreto n煤mero 19 de 2012, las entidades de seguridad social no remitan el caso ante la junta regional de calificaci贸n de invalidez. La solicitud ante la junta en los casos de recurrirse directamente deber谩 estar acompa帽ada de la copia de la consignaci贸n de los honorarios, carta u oficio d谩ndole aviso a su entidad promotora de salud, administradora de riesgos laborales y entidad administradora del sistema general de pensi贸n, y los documentos que est茅n en poder del solicitante de conformidad con el art铆culo 2.2.5.1.26. del presente Decreto, que debe contener la calificaci贸n 聽en primera oportunidad, raz贸n por la cual, solo en este caso, las juntas no exigir谩n el cumplimiento de todos los requisitos establecidos en dicho art铆culo, sino que pedir谩n a las entidades correspondientes los documentos faltantes.

Par谩grafo 1掳. Cuando el trabajador solicitante recurra directamente a la junta de calificaci贸n 聽de invalidez conforme con lo establecido en el presente art铆culo, deber谩 manifestar por escrito la causal respectiva. En tal caso, el director administrativo de la junta de calificaci贸n 聽de invalidez determinar谩 la entidad de seguridad social a la cual le corresponde el pago de los honorarios y proceder谩 a realizar el respectivo cobro a la administradora de riesgos laborales o entidad administradora del sistema general de pensiones seg煤n corresponda, a trav茅s de las acciones de cobro judicial ante los jueces laborales, en la que solicitar谩 el pago de intereses y costas del proceso y deber谩 presentar la correspondiente queja ante las diferentes autoridades administrativas, sin que se suspenda el tr谩mite ante la junta por la falta de pago de honorarios.

Par谩grafo 2掳. En estos casos el director administrativo y financiero dar谩 aviso a la direcci贸n territorial del Ministerio del Trabajo o autoridad correspondiente para que se inicie la investigaci贸n e imponga las sanciones correspondientes por incumplimiento de t茅rminos en la primera oportunidad.

(Decreto n煤mero 1352 de 2013, art铆culo 29)聽 聽聽聽

Minimos requerimientos para realizar su solicitud de valoraci贸n

聽Aqu铆 se presentan los tipos de solicitud, su requerimiento, Banco donde deben realizar su deposito y el valor del mismo.

隆Haga Click en la que se ajuste a sus necesidades!

  • Autorizaci贸n para revisar la historia cl铆nica del paciente
  • Formulario de solicitud de dictamen diligenciado
  • Fotocopia simple del documento de identidad de la persona objeto del dictamen o en su defecto el n煤mero correspondiente.
  • Calificaci贸n del origen y la p茅rdida de la capacidad laboral junto con su fecha de estructuraci贸n si el porcentaje de este 煤ltimo es mayor a 0.
  • Certificaci贸n o constancia del estado de rehabilitaci贸n integral o de su culminaci贸n o la no procedencia de la misma antes de los quinientos cuarenta (540) d铆as de presentado u ocurrido el accidente o diagnosticada la enfermedad.
  • Si el accidente fue grave o mortal, el concepto sobre la investigaci贸n por parte de la administradora de riesgos laborales.
  • Copia completa de la historia cl铆nica de las diferentes Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, incluyendo la historia cl铆nica ocupacional, Entidades Promotoras de salud, Medicina Prepagada o M茅dicos Generales o Especialistas que lo hayan atendido, que incluya la informaci贸n antes, durante y despu茅s del acto m茅dico, parte de la informaci贸n por ejemplo debe ser la versi贸n de los hechos por parte del usuario al momento de recibir la atenci贸n derivada del evento. En caso de muerte la historia cl铆nica o epicrisis de acuerdo a cada caso. Si las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud no hubiesen tenido la historia cl铆nica, o la misma no est茅 completa, deber谩 reposar en el expediente certificado o constancia de este hecho, caso en el cual, la entidad de seguridad social debi贸 informar esta anomal铆a a los Entes Territoriales de Salud, para la investigaci贸n e imposici贸n de sanciones a que hubiese lugar.
  • Conceptos o recomendaciones y/o restricciones ocupacionales si aplica.
  • Registro civil de defunci贸n, si procede
  • Acta de levantamiento del cad谩ver, si procede
  • Protocolo de necropsia, si procede.
  • Otros documentos que soporten la relaci贸n de causalidad, si los hay.
  • Inconformidad manifestada por las partes, contra la calificaci贸n de primera oportunidad emitida.
  • Recibo de consignaci贸n de honorarios a nombre de la Junta Regional de Calificaci贸n de Invalidez, en la cuenta de ahorros de la misma, en el Banco Av Villas, por valor de un Salario M铆nimo Legal Mensual vigente.

LA CONSIGNACI脫N SE DEBE REALIZAR CON EL N脷MERO DE LA C脡DULA DEL PACIENTE. BANCO GNB SUDAMERIS Cuenta de Ahorros 504307/330713991, a nombre de JUNTA REGIONAL DE CALIFICACI脫N DE INVALIDEZ DE BOLIVAR. paciente)

Consignar la suma de un Salario Legal Vigente, en el BANCO AV VILLAS Cuenta de Ahorros 821-274156, a nombre de JUNTA REGIONAL DE CALIFICACI脫N DE INVALIDEZ DE BOLIVAR

  • Formato 脷nico de Reporte de Accidente de trabajo FURAT o el que lo sustituya o adicione, debidamente diligenciado por la entidad o persona responsable, o en su defecto, el aviso dado por el representante del trabajador o por cualquiera de los interesados.
  • El informe del resultado de la investigaci贸n sobre el accidente, realizado por el empleador conforme lo exija la legislaci贸n laboral y seguridad social.
  • Evaluaciones m茅dicas ocupacionales de ingreso, peri贸dicas o de egreso o retiro. Si el empleador no conto con alguna de ellas deber谩 reposar en el expediente certificado por escrito de la no existencia de la misma, caso en el cual la entidad de seguridad social debi贸 informar esta anomal铆a a la Direcci贸n Territorial del Ministerio del Trabajo para la investigaci贸n y sanciones a que hubiese lugar.
  • Contratos de trabajo, si existen, durante el tiempo de exposici贸n.
  • Informaci贸n ocupacional con descripci贸n de la exposici贸n ocupacional que excluyera la informaci贸n referente a la exposici贸n a factores de riesgo con m铆nimo los siguientes datos:
        1. Definici贸n de los factores de riesgo a los cuales se encontraba o encuentra expuesto el trabajador, conforme al sistema de gesti贸n de seguridad y salud en el trabajo.
        2. Tiempo de exposici贸n al riesgo o peligro durante su jornada laboral y/o durante el periodo de trabajo, conforme al sistema de gesti贸n de seguridad y salud en el trabajo.
        3. Tipo de labor u oficio desempe帽ados durante el tiempo de exposici贸n, teniendo en cuenta el factor de riesgos que se est谩 analizando como causal.
        4. Jornada laboral del trabajador
        5. An谩lisis de exposici贸n al factor de riesgo al que se encuentra asociado la patolog铆a, lo cual podr谩 estar en el an谩lisis o evaluaci贸n de puestos de trabajo relacionado con la enfermedad en estudio.
        6. Descripci贸n del uso de determinadas herramientas, aparatos, equipos o elementos, si se requiere.

LA CONSIGNACI脫N SE DEBE REALIZAR CON EL N脷MERO DE LA C脡DULA DEL PACIENTE. BANCO GNB SUDAMERIS Cuenta de Ahorros 504307/330713991, a nombre de JUNTA REGIONAL DE CALIFICACI脫N DE INVALIDEZ DE BOLIVAR. paciente)

Consignar la suma de un Salario Legal Vigente, en el BANCO AV VILLAS Cuenta de Ahorros 821-274156, a nombre de JUNTA REGIONAL DE CALIFICACI脫N DE INVALIDEZ DE BOLIVAR

  • Autorizaci贸n para revisar la historia cl铆nica del paciente.
  • Historia Cl铆nica del afiliado, del pensionado por invalidez, o del posible beneficiario, seg煤n sea el caso, o resumen de la misma, en donde consten los antecedentes y el diagn贸stico definitivo. Se debe presentar en medio f铆sico, no electromagn茅tico.
  • Carta de solicitud dirigida a Esta Regional, donde se manifieste la finalidad y los motivos por los cuales solicita la calificaci贸n. Deber谩 manifestar por escrito la causal respectiva. Art铆culo 2.2.5.1.25 del Decreto 1072 de 2015 (No se entrega Formato, debe realizarla)
  • Carta del paciente d谩ndole aviso a las entidades ante la cual pretende hacer valer el derecho, explicando los motivos por los cuales va a realizar la solicitud de calificaci贸n ante la junta, estas ser铆an: su entidad promotora de salud, administradora de riesgos laborales y entidad administradora del sistema general de pensi贸n y as铆 mismo indicar que se realiza solicitud de calificaci贸n directa, alegando la causal respectiva Art铆culo 2.2.5.1.25 del Decreto 1072 de 2015. Necesario aportar constancia de recibido de dicha carta.
  • Formulario de solicitud de dictamen diligenciado
  • Recibo de consignaci贸n de honorarios a nombre de la Junta Regional de Calificaci贸n de Invalidez, en la cuenta de ahorros de la misma, en el Banco Av Villas, por valor de un Salario M铆nimo Legal Mensual vigente.

LA CONSIGNACI脫N SE DEBE REALIZAR CON EL N脷MERO DE LA C脡DULA DEL PACIENTE. BANCO GNB SUDAMERIS Cuenta de Ahorros 504307/330713991, a nombre de JUNTA REGIONAL DE CALIFICACI脫N DE INVALIDEZ DE BOLIVAR. paciente)

Consignar la suma de un Salario Legal Vigente, en el BANCO AV VILLAS Cuenta de Ahorros 821-274156, a nombre de JUNTA REGIONAL DE CALIFICACI脫N DE INVALIDEZ DE BOLIVAR

  • Autorizaci贸n para revisar la historia cl铆nica del paciente.
  • Historia Cl铆nica del afiliado, del pensionado por invalidez, o del posible beneficiario, seg煤n sea el caso, o resumen de la misma, en donde consten los antecedentes y el diagn贸stico definitivo. Se debe presentar en medio f铆sico, no electromagn茅tico.
  • Carta de solicitud dirigida a Esta Regional, donde se manifieste la finalidad y los motivos por los cuales solicita la calificaci贸n. (No se entrega Formato, debe realizarla)
  • Formulario de solicitud de dictamen diligenciado

LA CONSIGNACI脫N SE DEBE REALIZAR CON EL N脷MERO DE LA C脡DULA DEL PACIENTE. BANCO GNB SUDAMERIS Cuenta de Ahorros 504307/330713991, a nombre de JUNTA REGIONAL DE CALIFICACI脫N DE INVALIDEZ DE BOLIVAR. paciente)

Consignar la suma de un Salario Legal Vigente, en el BANCO AV VILLAS Cuenta de Ahorros 821-274156, a nombre de JUNTA REGIONAL DE CALIFICACI脫N DE INVALIDEZ DE BOLIVAR

  • Autorizaci贸n para revisar la historia cl铆nica del paciente.聽
  • Historia Cl铆nica del afiliado, del pensionado por invalidez, o del posible beneficiario, seg煤n sea el caso, o resumen de la misma, en donde consten los antecedentes y el diagn贸stico definitivo. Se debe presentar en medio f铆sico, no electromagn茅tico. 聽
  • Carta de solicitud dirigida a Esta Regional, donde se manifieste la finalidad y los motivos por los cuales solicita la calificaci贸n. (No se entrega Formato, debe realizarla) DE CONFORMIDAD CON LAS PERSONAS QUE REQUIERAN DICTAMEN DE P脡RDIDA DE CAPACIDAD LABORAL聽PARA RECLAMAR UN DERECHO O PARA APORTARLO COMO PRUEBA EN PROCESOS JUDICIALES O ADMINISTRATIVOS, DEBEN DEMOSTRAR EL INTER脡S JUR脥DICO E INDICAR PUNTUALMENTE聽LA FINALIDAD DEL DICTAMEN, MANIFESTANDO DE IGUAL FORMA CU脕LES SON LAS DEM脕S聽PARTES INTERESADAS, CASO EN EL CUAL, LAS JUNTAS REGIONALES DE CALIFICACI脫N DE INVALIDEZ ACTUAR脕N COMO PERITOS, Y CONTRA DICHOS CONCEPTOS NO PROCEDER脕N RECURSOS, EN LOS SIGUIENTES CASOS: 3.1. PERSONAS QUE REQUIEREN EL DICTAMEN PARA LOS FINES ESTABLECIDOS EN ESTE NUMERAL; 3.2. ENTIDADES BANCARIAS O COMPA脩脥A DE SEGUROS; 3.3. PERSONAS CON DERECHO A LAS PRESTACIONES Y BENEFICIOS CONTEMPLADOS EN LA LEY 418 DE 1997. 聽
  • Formulario de solicitud de dictamen diligenciado聽
  • Recibo de consignaci贸n de honorarios a nombre de la Junta Regional de Calificaci贸n de Invalidez, en la cuenta de ahorros de la misma, en el Banco Av Villas, por valor de una Salario M铆nimo Legal Mensual vigente.

LA CONSIGNACI脫N SE DEBE REALIZAR CON EL N脷MERO DE LA C脡DULA DEL PACIENTE. BANCO GNB SUDAMERIS Cuenta de Ahorros 504307/330713991, a nombre de JUNTA REGIONAL DE CALIFICACI脫N DE INVALIDEZ DE BOLIVAR. paciente)

LA CONSIGNACI脫N SE DEBE REALIZAR CON EL N脷MERO DE LA C脡DULA DEL PACIENTE.聽BANCO GNB SUDAMERIS聽Cuenta de Ahorros 504307/330713991, a nombre de聽JUNTA REGIONAL DE CALIFICACI脫N DE INVALIDEZ DE BOLIVAR.聽paciente)

Consignar la suma de un Salario Legal Vigente, en el BANCO AV VILLAS聽Cuenta de Ahorros 821-274156, a nombre de聽JUNTA REGIONAL DE CALIFICACI脫N DE INVALIDEZ DE BOLIVAR.

  • Autorizaci贸n para revisar la historia cl铆nica del paciente.
  • Historia Cl铆nica del afiliado, del pensionado por invalidez, o del posible beneficiario, seg煤n sea el caso, o resumen de la misma, en donde consten los antecedentes y el diagn贸stico definitivo. Se debe presentar en medio f铆sico, no electromagn茅tico.聽
  • Carta de solicitud dirigida a Esta Regional, donde se manifieste la finalidad y los motivos por los cuales solicita la calificaci贸n. 聽(No se entrega Formato, debe realizarla)
  • Carta del paciente d谩ndole aviso a la entidad ante la cual pretende hacer valer el derecho, explicando los motivos por los cuales va a realizar la solicitud de calificaci贸n ante la junta. Necesario aportar constancia de recibido de dicha carta.
  • Formulario de solicitud de dictamen diligenciado
  • Recibo de consignaci贸n de honorarios a nombre de la Junta Regional de Calificaci贸n de Invalidez, en la cuenta de ahorros de la misma, en el Banco Av Villas, por valor de un Salario M铆nimo Legal Mensual vigente.

LA CONSIGNACI脫N SE DEBE REALIZAR CON EL N脷MERO DE LA C脡DULA DEL PACIENTE. BANCO GNB SUDAMERIS Cuenta de Ahorros 504307/330713991, a nombre de JUNTA REGIONAL DE CALIFICACI脫N DE INVALIDEZ DE BOLIVAR. paciente)

LA CONSIGNACI脫N SE DEBE REALIZAR CON EL N脷MERO DE LA C脡DULA DEL PACIENTE.聽BANCO GNB SUDAMERIS聽Cuenta de Ahorros 504307/330713991, a nombre de聽JUNTA REGIONAL DE CALIFICACI脫N DE INVALIDEZ DE BOLIVAR.聽paciente)

Consignar la suma de un Salario Legal Vigente, en el BANCO AV VILLAS聽Cuenta de Ahorros 821-274156, a nombre de聽JUNTA REGIONAL DE CALIFICACI脫N DE INVALIDEZ DE BOLIVAR

  • Autorizaci贸n para revisar la historia cl铆nica del paciente.
  • Historia Cl铆nica del afiliado, del pensionado por invalidez, o del posible beneficiario, seg煤n sea el caso, o resumen de la misma, en donde consten los antecedentes y el diagn贸stico definitivo.
  • Ex谩menes cl铆nicos, evaluaciones t茅cnicas y dem谩s ex谩menes complementarios, administradora o empresa promotora de salud correspondiente.
  • Piezas procesales: Demanda-auto admisorio de la demanda鈥攃ontestaci贸n de la demanda-acta de audiencia.
  • Auto del Juez donde se ordena el peritazgo.
  • Formulario de solicitud de dictamen diligenciado por el Juzgado
  • Recibo de consignaci贸n de honorarios a nombre de la Junta Regional de Calificaci贸n de Invalidez, en la cuenta de ahorros de la misma, en el Banco Av Villas, por valor de un Salario M铆nimo Legal Mensual vigente.

LA CONSIGNACI脫N SE DEBE REALIZAR CON EL N脷MERO DE LA C脡DULA DEL PACIENTE. BANCO GNB SUDAMERIS Cuenta de Ahorros 504307/330713991, a nombre de JUNTA REGIONAL DE CALIFICACI脫N DE INVALIDEZ DE BOLIVAR. paciente)

LA CONSIGNACI脫N SE DEBE REALIZAR CON EL N脷MERO DE LA C脡DULA DEL PACIENTE.聽BANCO GNB SUDAMERIS聽Cuenta de Ahorros 504307/330713991, a nombre de聽JUNTA REGIONAL DE CALIFICACI脫N DE INVALIDEZ DE BOLIVAR.聽paciente)

Consignar la suma de un Salario Legal Vigente, en el BANCO AV VILLAS聽Cuenta de Ahorros 821-274156, a nombre de聽JUNTA REGIONAL DE CALIFICACI脫N DE INVALIDEZ DE BOLIVAR

  • Autorizaci贸n para revisar la historia cl铆nica del paciente.
  • Historia Cl铆nica del afiliado, del pensionado por invalidez, o del posible beneficiario, seg煤n sea el caso, o resumen de la misma, en donde consten los antecedentes y el diagn贸stico definitivo. Se debe presentar en medio f铆sico, no electromagn茅tico.
  • Carta de solicitud dirigida a Esta Regional, donde se manifieste la finalidad y los motivos por los cuales solicita la calificaci贸n. Deber谩 manifestar por escrito la causal respectiva. Art铆culo 2.2.5.1.25 del Decreto 1072 de 2015 (No se entrega Formato, debe realizarla)
  • Carta del paciente d谩ndole aviso a las entidades ante la cual pretende hacer valer el derecho, explicando los motivos por los cuales va a realizar la solicitud de calificaci贸n ante la junta, estas ser铆an: su entidad promotora de salud, administradora de riesgos laborales y entidad administradora del sistema general de pensi贸n y as铆 mismo indicar que se realiza solicitud de calificaci贸n directa, alegando la causal respectiva Art铆culo 2.2.5.1.25 del Decreto 1072 de 2015. Necesario aportar constancia de recibido de dicha carta.
  • Formulario de solicitud de dictamen diligenciado
  • Recibo de consignaci贸n de honorarios a nombre de la Junta Regional de Calificaci贸n de Invalidez, en la cuenta de ahorros de la misma, en el Banco Av Villas, por valor de un Salario M铆nimo Legal Mensual vigente.

LA CONSIGNACI脫N SE DEBE REALIZAR CON EL N脷MERO DE LA C脡DULA DEL PACIENTE. BANCO GNB SUDAMERIS Cuenta de Ahorros 504307/330713991, a nombre de JUNTA REGIONAL DE CALIFICACI脫N DE INVALIDEZ DE BOLIVAR. paciente)

LA CONSIGNACI脫N SE DEBE REALIZAR CON EL N脷MERO DE LA C脡DULA DEL PACIENTE.聽BANCO GNB SUDAMERIS聽Cuenta de Ahorros 504307/330713991, a nombre de聽JUNTA REGIONAL DE CALIFICACI脫N DE INVALIDEZ DE BOLIVAR.聽paciente)

Consignar la suma de un Salario Legal Vigente, en el BANCO AV VILLAS聽Cuenta de Ahorros 821-274156, a nombre de聽JUNTA REGIONAL DE CALIFICACI脫N DE INVALIDEZ DE BOLIVAR

Pagos Electr贸nicos Consulta tu caso
驴Necesitas ayuda..?